Cuidar las uñas es igual de importante que el resto de nuestro cuerpo, es lógico, pues por algo tenemos uñas, así que preocuparse por su cuidado y darse tiempo o gastar un poquito de dinero en su mantenimiento nunca será en vano.
Las manos son como la carta de presentación de toda persona. Son encargadas de dar una buena o mala primera impresión y por ello es necesario cuidarlas y tenerlas saludables. Las uñas se han convertido en una de las partes del cuerpo con mayor importancia estéticamente.
Actualmente las mujeres se preocupan cada vez por tener sus uñas arregladas y perfectas, pero… ¿Qué pasa cuando no son tan saludables como desearíamos? Hoy compartiremos con ustedes unos consejos sencillos y prácticos para recuperar la seguridad al exhibir tus manos.
Debes tener en cuenta que a esta zona del cuerpo no le gusta la humedad. Además se deshidratan fácilmente, no soportan el contacto con químicos fuertes y se secan excesivamente con temperaturas extremas —bastante calor o bastante frío—. Como consecuencia, es importante secar bien las manos después de tener contacto con el agua, hidratar constantemente con cremas y usar guantes al momento de interactuar con químicos.
Lo primero y más importante siempre será determinar el tipo de manicura que vayamos a hacer. No será igual lógicamente una manicura de uñas de gel que una de uñas acrílicas, ni tampoco una semipermanente frente a una con esmaltes tradicionales.
Por lo tanto, la forma de preparar y elaborar la decoración para uñas variará. No obstante, tanto en las uñas acrílicas como en las de gel puedes realizar decoraciones con esmaltes, mientras que no es recomendable mezclar los esmaltes semipermanentes con los esmaltes tradicionales.
Lo que sí puedes hacer es, si te cansas de tu manicura de gel, acrílica o semipermanente, puedes maquillar tus uñas con esmaltes tradicionales y después utilizar quitaesmalte. Esto no eliminará el gel, acrílico o semipermanente de tus uñas pero sí la laca de uñas normal.