¿Te han dicho que los sueros faciales son muy buenos para la piel, sin embargo aún tienes dudas sobre de qué están hechos y cuáles son las ventajas de usarlo?, ¡no te preocupes! la doctora Miriam García Jáuregui, dermatóloga experta, nos lo ha contado todo… ¡toma nota!
Comencemos por definir ¿qué es un suero?
Es un producto cosmético o dermatológico de base acuosa, donde más del 70% de lo que contiene -incluso hasta 90%- es agua.
Tiende a ser acuoso y menos espeso que las cremas.
Los ingredientes activos se encuentran en concentraciones más elevadas.
Usualmente no contiene grasa, aceites minerales o naturales, ni petrolatos.
Contiene muchas vitaminas.
Lo que hace: nutrir la piel y proporcionar el beneficio adicional que se está buscando.
Y… ¿Cuáles son las ventajas de los sueros?
Su fórmula está constituida por moléculas muy pequeñas, gracias a la tecnología de su creación, por esto es mucho más fácil la absorción de los ingredientes activos.
Viene con aplicadores que están diseñados para brindarte la porción que necesites.
Se absorbe fácilmente.
Ayuda a la piel para mantenerse sana y balanceada.
¿Cómo se aplica el suero facial?Día:
Limpia tu cara durante el baño con un dermolimpiador apropiado para ti.
Puedes aplicar un tónico para darle turgencia a la piel, pero existen sueros que ya contienen esa función.
Utiliza el suero ideal para tus necesidades. La forma de aplicación es importante; se pone en pequeñas cantidades (por lo mismo que se encuentra en concentraciones altas). No debes masajear, simplemente con las yemas de tus dedos da pequeños golpecitos en todo el rostro hasta que se haya terminado de absorber. El residuo que quede en las yemas, si no estas utilizando un suero especial para parpado, puedes aplicarlo en ambos.
Aplica una crema hidratante.
Después emplea el protector solar con factor de 30 FPS para arriba.
Maquíllate
Noche: La misma rutina sin el protector.
Aplica el dermolimpiador.
Utiliza el suero.
Después alguna crema (usualmente para despigmentar, ya que son fotosensibles).